• Inicio
  • Qué es Investigalia
  • Sobre Nosotros
  • Tienda Investigalia
  • Recursos Gratuitos
  • Servicios
  • Contacto
Investigalia

Medio digital independiente de divulgación de contenidos relacionados con el desarrollo de procesos de investigación científica

  • Inicio
  • Qué es Investigalia
  • Sobre Nosotros
  • Tienda Investigalia
  • Recursos Gratuitos
  • Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Qué es Investigalia
  • Sobre Nosotros
  • Tienda Investigalia
  • Recursos Gratuitos
  • Servicios
  • Contacto

Categorías

Entradas recientes

  • Muestreos no probabilísticos  
  • Impacto de la pandemia en la educación superior 
  • Trabajo de campo en la investigación
  • Acompañamiento de trabajos finales de graduación
  • Alfabetización científica

Etiquetas

Aprendizaje (7) Ciencia (6) Ciencias Naturales (6) Ciencias Sociales (22) Competencias (8) Competencias Investigativas (8) Consejos Prácticos (13) Datos Cualitativos (12) Diseños Cualitativos de Investigación (14) Diseños de investigación (25) Docencia (12) Educación (21) Enfoque Cualitativo (11) Enfoque Cualitativo de Investigación (32) Enfoque Cuantitativo (16) Enfoque Cuantitativo de Investigación (28) Enfoque Mixto de Investigación (5) Enfoques de Investigación (54) Enseñanza (5) Entrevista (7) Entrevista Semiestructurada (5) Estado de la Cuestión (5) Fuentes de Información (6) Instrumentos de Recolección de Datos (15) Investigación (33) Investigación Científica (87) Investigación Cualitativa (39) Investigación Cuantitativa (31) Investigador (7) Marco Metodológico (15) Marco Teórico (10) Metodología de la Investigación (73) Muestra (5) Método Científico (4) Métodos (10) Métodos y Técnicas de Investigación (19) Objetivos de Investigación (18) Población (7) Problema de Investigación (41) Proceso Investigativo (22) Tecnología e Investigación (7) Tema de Investigación (37) Teoría (7) Técnicas (20) Variables (9)
  • Las escalas tipo Likert
    Investigación

    Las escalas tipo Likert

    / 27 octubre, 2020

    Un instrumento que se puede utilizar para este propósito son las escalas, que permiten medir las actitudes de las personas hacia otra persona, una situación o un objeto, entre otros.

    leer más
  • Tipos-de-preguntas-en-un-cuestionario
    Investigación

    Tipos de preguntas en un cuestionario

    / 18 agosto, 2020

    Nos proponemos brindar algunas orientaciones complementarias sobre la clasificación y criterios a los que se deben los tipos de preguntas en un cuestionario.

    leer más
  • Características deben tener las preguntas de un cuestionario
    Investigación

    Características que deben tener las preguntas de un cuestionario

    / 30 junio, 2020

    En el presente artículo nos interesa abordar qué características deben tener las preguntas de un cuestionario, ya que estas no se pueden crear de manera aleatoria; sino que, en su elaboración se deben…

    leer más
  • La encuesta y el cuestionario
    Investigación

    La encuesta y el cuestionario

    / 23 junio, 2020

    Uno de los errores más frecuentes es confundir la encuesta con el cuestionario, hasta el punto de utilizarlos como sinónimos. A continuación, nos referiremos a la distinción entre ambos elementos.

    leer más
  • Recursos informáticos en la investigación cuantitativa
    Investigación

    Recursos informáticos en la investigación cuantitativa

    / 28 enero, 2020

    Los programas utilizados para procesar y analizar datos en el enfoque cuantitativo de investigación trabajan de manera diferente a los empleados en la investigación cualitativa, en correspondencia con las particularidades del enfoque o…

    leer más
  • Hipótesis en investigaciones cuantitativas
    Investigación

    Hipótesis en la investigación cuantitativa

    / 1 octubre, 2019

    Las hipótesis de investigación pueden ser descriptivas, correlacionales, de diferencia de grupos, o causales; dependiendo, directamente, de la profundidad o alcance del estudio.

    leer más
  • Investigaciones cuantitativas de tipo experimental
    Investigación

    Investigaciones cuantitativas de tipo experimental. Parte 2

    / 3 septiembre, 2019

    Realizar una investigación cuantitativa de tipo experimental, implica un cuidadoso manejo de los procedimientos de manipulación de la variable o variables independientes; la medición de la variable dependiente y, necesariamente, el control y…

    leer más
  • Investigaciones-cuantitativas-de-tipo-experimental
    Investigación

    Investigaciones cuantitativas de tipo experimental. Parte 1

    / 27 agosto, 2019

    En investigaciones cuantitativa, la experimentación se orienta hacia el estudio de relaciones de causalidad entre las variables independiente y dependiente, para la descripción, análisis y/o explicación de los fenómenos, según sea la profundidad…

    leer más
  • Las variables en la investigación cuantitativa
    Investigación

    Las variables en la investigación cuantitativa

    / 18 junio, 2019

    En la investigación cuantitativa, las variables son aspectos clave, tanto para el desarrollo de la perspectiva teórica y el proceso de elaboración del Marco teórico, como en la definición de la estrategia metodológica…

    leer más

Suscríbete

Archivos

👉🔗https://www.ucr.ac.cr/noticias/2022/06/02/ 👉🔗https://www.ucr.ac.cr/noticias/2022/06/02/con-polvos-que-brillan-cientifica-le-sigue-el-vuelo-a-los-mosquitos-transmisores-de-enfermedades.html?fs=e&s=cl
En #investigalia https://investigaliacr.com/invest En #investigalia https://investigaliacr.com/investigacion/muestreos-no-probabilisticos/ #ciencia #educación #educaciónsuperior #tesis #metodologíadelaincestigación #metodología #universidad #investigacióncuantitativa #muestraestadística #muestranoprobabilística
Investigación cuantitativa https://www.investigal Investigación cuantitativa https://www.investigaliacr.com #ciencia #educación #educaciónsuperior #tesis #metodologíadelaincestigación #metodología #universidad #investigacióncuantitativa #muestraestadística #muestranoprobabilística
17 min
😊👍Conoce en #investigalia todo lo relacionad 😊👍Conoce en #investigalia todo lo relacionado con el muestreo no probabilístico. Te esperamos mañana 🖱💻https://www.investigaliacr.com #ciencia #educación #educaciónsuperior #tesis #metodologíadelaincestigación #metodología #universidad #investigacióncuantitativa #muestraestadística #muestranoprobabilística
En #investigalia https://investigaliacr.com/invest En #investigalia https://investigaliacr.com/investigacion/impacto-de-la-pandemia-en-la-educacion-superior/ #ciencia #educación # educaciónsuperior #tesis #metodologíadelaincestigación #metodología #universidad #investigacióncuantitativa #COVID
Educación y COVID-19 https://www.investigaliacr.c Educación y COVID-19 https://www.investigaliacr.com #ciencia #educación # educaciónsuperior #tesis #metodologíadelaincestigación #metodología #universidad #investigacióncuantitativa #COVID
👨👩 Acompáñanos mañana a conocer por medio 👨👩 Acompáñanos mañana a conocer por medio de una #investigacióncientífica de qué manera ha impacto la pandemia del COVID-19 a la #educaciónsuperior. Te esperamos 👉https://investigaliacr.com/ #investigalia #ciencia #investigacióncuantitativa #educación #Costa Rica #COVID
⏩ Estudia junto a nosotros lo más relevante sob ⏩ Estudia junto a nosotros lo más relevante sobre el diseño de los objetivos de investigación. Solamente debes dar clic en el siguiente link 
👉🏽https://investigaliacr.com/producto/formulacion-de-objetivos-de-investigacion-claves-y-consejos/ 
#investigalia #investigacióncientífica #metodologíadelainvestigación #educación #tesis #objetivosdeinvestigación #objetivos #educaciónsuperior #universidad #problemadeinvestigación #temadeinvestigación #ciencia #recursos #elearning #educaciónsuperior #recursoonline
El ingreso al campo en una investigación https:// El ingreso al campo en una investigación https://investigaliacr.com/investigacion/trabajo-de-campo-en-la-investigacion/ #ciencia #educación # educaciónsuperior #tesis #metodologíadelaincestigación #metodología #universidad #investigacióncuantitativa #investigacióncualitativa #investigaciónmixta #trabajodecampo
Cargar más... Síguenos en Instagram

Licencia Creative Commons
Investigalia 2020-2022 está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://investigaliacr.com/.

Políticas de Privacidad

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad aquí 

Contacto

info@investigaliacr.com

Ashe Tema de WP Royal.