-
Muestreos no probabilísticos
En el presente artículo nos enfocaremos en lo que se comprende por muestra no probabilística, como se caracterizan y el impacto que este tipo de muestra puede tener en una investigación cuantitativa.
-
Muestreo sistemático
Entre el uso del muestreo simple al azar y el muestreo sistemático, el segundo resulta más sencillo de utilizar.
-
Muestreo simple al azar
Es decir, por medio de este tipo de muestreo cualquier elemento de la población cuenta con la probabilidad de ser elegido como parte de la muestra del estudio que se está realizando.
-
La muestra en la investigación cualitativa
En la investigación cuantitativa la idea de la muestra responde más a la representatividad de la población, mientras que, en la investigación cualitativa hay un mayor interés por analizar y profundizar en los…
-
Selección de la muestra en la investigación cuantitativa
Nunca las decisiones referentes a la selección de la población y la de la muestra están sujetos al azar o al capricho de quien investiga, sino que deben responder a criterios teórico-metodológicos.