Investigación
-
Fuentes primarias y secundarias de información cuantitativa
Para efectos de este artículo nos interesa enfocarnos específicamente en los datos ya existentes y la forma en que se les clasifica.
-
Tipos de investigaciones científicas
¿Cuáles tipos de investigaciones científicas existen, y en función de qué criterios se definen?, ¿Qué aspectos deben ser tomados en cuenta al decidir el tipo de investigación a realizar?
-
El taller como técnica de investigación cualitativa
Como técnica de recolección de información, el taller es particularmente utilizado en estudios cualitativos con diseño de investigación-acción e investigación-acción participante.
-
Confiabilidad y validez en la investigación cuantitativa
Confiabilidad de instrumentos y validez de resultados son conceptos claramente complementarios que, en conjunto, ocupan lugares clave respecto a la gestión de la calidad de las investigaciones y, en el caso particular del…
-
Características que deben tener las preguntas de un cuestionario
En el presente artículo nos interesa abordar qué características deben tener las preguntas de un cuestionario, ya que estas no se pueden crear de manera aleatoria; sino que, en su elaboración se deben…
-
La encuesta y el cuestionario
Uno de los errores más frecuentes es confundir la encuesta con el cuestionario, hasta el punto de utilizarlos como sinónimos. A continuación, nos referiremos a la distinción entre ambos elementos.
-
La triangulación: integración de enfoques
Partiendo de la consideración de que cada enfoque implica una naturaleza particular de investigación científica, la triangulación apunta a la integración complementaria de las fortalezas y alcances específicos de los enfoques cualitativo y…
-
La entrevista etnográfica. Algunas características
La entrevista etnográfica implica mayor flexibilidad, tanto en lo que se refiere a la estructuración de las preguntas que guían la conservación, como a la organización y disposición del espacio y el tiempo…
-
¿Qué se comprende por etnografía virtual?
Los cambios que ha producido el Internet en la vida del ser humano son de interés para la etnografía; es así como en últimos años ha surgido un concepto que nos interesa analizar…
-
Entrevistas semiestructuradas en investigación cualitativa. Segunda parte
Nuestro propósito es completar el tema de las entrevistas semiestructuradas en investigación cualitativa, repasando en qué consisten la entrevista centrada en el problema, y la entrevista a expertos.