la teoría en la investigación cualitativa
Investigación

La teoría en la investigación cualitativa

En la investigación cualitativa, el sustento teórico se va construyendo conforme el proceso investigativo avanza y profundiza en el conocimiento acerca del objeto de estudio. 

 

Por Luis Diego Mata Solís

En un artículo anterior, estudiamos en qué consiste el marco teórico-conceptual en investigaciones con enfoque cualitativo y las características que lo distinguen. En esta oportunidad, nos proponemos continuar dicho tema, refiriéndonos al lugar que ocupa la perspectiva teórica como sustento de toda investigación y las particularidades de la teoría en la investigación cualitativa.

La teoría es el sustento fundamental de toda investigación, al margen del enfoque que asuma la estrategia metodológica. En el caso particular de la investigación cualitativa, la perspectiva teórica sirve como marco de referencia que se construye progresivamente, conforme el proceso investigativo avanza y profundiza en el conocimiento de los fenómenos estudiados.  

La perspectiva teórica como sustento de toda investigación

El desarrollo de la perspectiva teórica consiste en elaborar el marco de referencia que será empleado para apoyar los pasos y procedimientos del estudio, durante todas las etapas del proceso investigativo, desde el planteamiento del Problema de Investigación, la concreción de los objetivos, la definición de la estrategia metodológica, el diseño de instrumentos, hasta el trabajo de campo para la recolección de datos e información y su posterior análisis e interpretación.

La perspectiva teórica viene a ser un juego de lentes que quien investiga confecciona para cuestionar, observar e interpretar la realidad que estudia. El diseño de dicho artefacto, así como sus alcances guardan estrecha relación con las características del enfoque de investigación, es decir, con la naturaleza del estudio y las metas que persigue.

Las particularidades de la teoría en la investigación cualitativa

Existe una relación de coherencia entre la naturaleza y las metas del proceso investigativo, según sea el enfoque, y los atributos y el papel de la perspectiva teórica en dicho proceso. Dicho de otro modo, las características y propósitos que, de forma específica, pueden atribuirse a la perspectiva teórica y al desarrollo del marco teórico-conceptual, guardan estrecho vínculo con aquellos que, de manera general, pueden señalarse respecto al enfoque de investigación.  

Efectivamente, mientras que el proceso deductivo de la investigación cuantitativa es cerrado y se orienta hacia la comprobación empírica de teorías, el proceso inductivo de la investigación cualitativa, por su parte, es abierto y se orienta hacia el descubrimiento; lo cual implica, consecuentemente, lógicas y dinámicas particulares para cada proceso.

Así, tal como plantea Flick (2012) “la investigación cualitativa encaja con la lógica tradicional lineal de investigación solo en una manera limitada. Por el contrario, el entrelazamiento circular de pasos empíricos, (…) hace justicia al carácter del descubrimiento en la investigación cualitativa” (p. 60). 

La función de las teorías en un proceso de investigación cualitativa

Como hemos señalado al inicio, en la investigación cualitativa, el sustento teórico se va construyendo conforme el proceso investigativo avanza y profundiza en el conocimiento del objeto de estudio. 

En este sentido, de acuerdo con Flick (2012):

Los supuestos teóricos se vuelven relevantes como versiones preliminares de la manera de comprender el objeto que se estudia y la perspectiva sobre él, que se reformulan y sobre todo se elaboran más durante el proceso de investigación. Estas revisiones de las versiones a partir del material empírico hacen avanzar la construcción del objeto en estudio (p. 58).

De esta forma, en la investigación cualitativa los conceptos y categorías de análisis surgen y se fortalecen conforme se profundiza en el estudio; lo cual, además de un diseño de investigación flexible, implica el desarrollo abierto del marco referencial (teórico-conceptual y reflexivo).    

Referencias:

Flick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid, España: Ediciones Morata.

Imagen de msandersmusic en Pixabay.

Licencia Creative Commons
La teoría en la investigación cualitativa por Luis Diego Mata Solís se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://investigaliacr.com/.

Sociólogo. Profesor universitario con experiencia en Investigación. Co-fundador de Investigalia. Contacto: luisdmata@investigaliacr.com

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.