
La técnica cualitativa grupo focal o grupo discusión
Junto con la entrevista, el grupo focal o grupo de discusión es una de las técnicas de investigación cualitativa más utilizadas para recoger información; consiste en una entrevista grupal cuya realización requiere de un ambiente que resulte cómodo y natural para quienes participan.
En esta ocasión nos proponemos describir en qué consiste la técnica de investigación cualitativa denominada grupo focal o grupo de discusión, y presentar algunas de sus principales características y conveniencias metodológicas.
Junto con la entrevista, el grupo focal o grupo de discusión es una de las técnicas de investigación cualitativa más utilizadas para recoger información; consiste en una entrevista grupal cuya realización requiere de un ambiente que resulte cómodo y natural para quienes participan, de manera que se pueda establecer una interacción propicia para la conversación y discusión en torno a temas o temáticas de interés para la investigación.
En el desarrollo del grupo focal juega un rol importante la persona que sirve como moderadora de la conversación, quien, además de contar con preparación y habilidades relacionadas con el manejo de grupos, debe tener claridad acerca de los propósitos concretos de la actividad y su relación con los objetivos de la investigación.
Definición
De acuerdo con Abarca, Alpízar, Sibaja y Rojas (2013): “Se designa como grupo focal a una entrevista que se realiza, mediante la intermediación de una persona moderadora, a un grupo reducido de personas alrededor de un tema preliminarmente establecido” (p. 160).
Según Martínez-Miguelez (2012; citado por Hamui y Varela, 2013, p. 56), el grupo focal “es un método de investigación colectivista, más que individualista, y se centra en la pluralidad y variedad de las actitudes, experiencias y creencias de los participantes, y lo hace en un espacio de tiempo relativamente corto”.
Generar un espacio y situación de interacción cómodos y naturales para las personas participantes es fundamental para la aplicación de la técnica cualitativa grupo focal o grupo de discusión. De ello, junto a la intermediación de la persona moredadora, depende que el desarrollo de la entrevista grupal pueda propiciar una conversación que arroje información con el detalle y profundidad que se requiere acerca del tema propuesto.
Características
Entre los principales rasgos característicos del grupo focal o grupo de discusión se encuentra el carácter naturalista de la situación de entrevista y, ligado a ello, la importancia crucial del contexto de interacción como criterio fundamental para la obtención de información y recogida de datos mediante la entrevista grupal.
De esta manera, el grupo focal o grupo de discusión abre la posibilidad de obtener información y recoger datos mediante una entrevista grupal desarrollada en una situación interactiva natural, cercana a las experiencias y vivencias cotidianas de las personas participantes. En este sentido, Flick (2012) plantea que:
La entrevistas semiestructuradas y narrativas se desarrollaron a partir de una crítica de las situaciones de entrevista estandarizadas. El escepticismo sobre este tipo de situación de entrevista se basaba en parte en el argumento de su artificialidad, porque durante la entrevista el entrevistado está separado de todas las relaciones cotidianas. Tampoco la interacción en la entrevista estandarizada se puede comparar en ningún aspecto con las interacciones cotidianas. Particularmente al estudiar opiniones y actitudes sobre asuntos tabú, se propuso repetidas veces que la utilización de la dinámica de grupo para debatir estos temas era más apropiada que una situación de entrevista clara y ordenada. (…). A diferencia de la situación de monólogo narrativo producida en la entrevista narrativa, se hace referencia a los procesos de construcción de la realidad social que tienen lugar, por ejemplo, en las narraciones comunes de los miembros de las familias. Extendiendo así el ámbito de la recogida de datos, se intenta contextualizar más los datos recogidos y crear una situación interactiva que se acerque más a la vida cotidiana de lo que permite el encuentro (a menudo único) de entrevistador y entrevistado o narrador (Flick, 2012, p. 126).
A modo de síntesis, podemos indicar las siguientes características del grupo focal o grupo de discusión como técnica de investigación cualitativa:
- Consiste en una entrevista grupal intermediada por una persona que juega el rol de moderadora de la conversación generada.
- Se desarrolla en un ambiente que propicia una situación interactiva natural, lo más fiel y cercano al contexto cotidiano de las personas participantes.
- El contexto de la interacción y su fidelidad o cercanía con respecto a la cotidianidad de las personas participantes es crucial para el valor significativo de la información obtenida y los datos recogidos.
Finalmente, cabe indicar que tomando en consideración los rasgos característicos de la técnica grupo focal o grupo de discusión, su aplicación es recomendada para grupos de personas poco numerosos y durante un tiempo no muy extenso, lo cual es importante en aras de garantizar condiciones favorables tanto para el adecuado manejo del grupo como para la obtención de información con la calidad y profundidad requeridas.
Referencias:
Abarca, A., Alpízar, F., Sibaja, G. y Rojas, C. (2013). Técnicas cualitativas de investigación. San José, Costa Rica: UCR.
Flick, U. (2012). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid, España: Ediciones Morata.
Hamui-Sutton, Alicia, y Varela-Ruiz, Margarita (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Médica, 2(5),55-60. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3497/349733230009
Imagen de Free-Photos en Pixabay

La técnica cualitativa grupo focal o grupo de discusión por Luis Diego Mata Solís se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://investigaliacr.com/.
Luis Diego Mata Solís
Sociólogo. Profesor universitario con experiencia en Investigación. Co-fundador de Investigalia. Contacto: luisdmata@investigaliacr.com


También te puede interesar

Triangulación de la investigación cualitativa y cuantitativa
12 noviembre, 2019
Herramientas para crear encuestas por Internet
8 septiembre, 2020
4 Comentarios
Diego
¿Que es la técnica cualitativa?
Danelly Salas Ocampo
Hola Diego,
Una técnica puede ser considerada como una herramienta que utiliza el investigador para recolectar datos. Una técnica cualitativa es la herramienta que se utiliza en una investigación cualitativa, por ejemplo: entrevistas a profundidad, grupos focales, entre otros. \
Saludos cordiales
Doris
Buenas tardes Danelly, cuando aplicas grupo focal el análisis de la información…¿ lo haces individualizando a cada miembro o a la conclusión del grupo con base en sus planteamientos?
Danelly Salas Ocampo
Hola Doris,
El análisis de información cualitativa puede variar un poco dependiendo del enfoque y especialidad del investigador. Se analiza lo que plantea cada persona utilizando las categorías de análisis como base.
Saludos cordiales