
El estudio de caso
Se puede comprender que el estudio de caso se enfoca en analizar de manera profunda la naturaleza de una determinada situación o caso, sobre la base de diversas técnicas de investigación, por ejemplo, la entrevista, la observación, entre otros.
En el presente artículo nos interesa abordar un tipo de investigación que generalmente se relaciona con la investigación cualitativa por la forma en que se desarrolla, y que permite investigar las particularidades de un fenómeno o situación. Nos referimos al estudio de caso.
Aspectos importantes
Cuando investigamos sobre el estudio de caso, podemos descubrir que tiene una larga historia, ya que sus antecedentes se encuentran en disciplinas como la sociología, antropología, psicología y medicina, entre otros (Simons, 2009).
Según Simons (2009) en la literatura sobre el estudio de caso, los autores se refieren a este como un método, un enfoque, una estrategia, no siempre de manera coherente; pero la autora prefiere referirse a este como un enfoque, para de esta forma indicar que el estudio de caso tiene una intención de investigación y un propósito metodológico y político.
¿Qué se puede comprender por estudio de caso?
Algunas definiciones:
La primera es de Stake (1995): “El estudio de caso es el estudio de la particularidad y la complejidad de un caso, por el que se llega a comprender su actividad en circunstancias que son importantes” (pág. XI). Al explicar brevemente lo que entiende por estudio de caso, Stake señala que éste parte de los métodos de investigación naturalistas, holísticos, etnográficos, fenomenológicos y biográficos. No presta la misma atención a los estudios de caso cuantitativos que se sirven de una batería de mediciones, ni a los estudios de caso diseñados con fines docentes, como en el ámbito de la justicia o el de la empresa. Éstos, dice, son temas especiales que merecen sus propios libros. (Citado en Simons, 2009, Capítulo Primero, Subtítulo: Definiciones de estudio de caso, parr. 1)
Por su parte Simons (2009) lo define como:
El estudio de caso es una investigación exhaustiva y desde múltiples perspectivas de la complejidad y unicidad de un determinado proyecto, política, institución, programa o sistema en un contexto “real”. Se basa en la investigación, integra diferentes métodos y se guía por las pruebas. La finalidad primordial es generar una comprensión exhaustiva de un tema determinado (por ejemplo, en una tesis), un programa, una política, una institución o un sistema, para generar conocimientos y/o informar el desarrollo de políticas, la práctica profesional y la acción civil o de la comunidad. (Capítulo Primero, Subtítulo: Un estudio de caso es una indagación empírica que, parr. 6)
Se puede comprender que el estudio de caso se enfoca en analizar de manera profunda la naturaleza de una determinada situación o caso, sobre la base de diversas técnicas de investigación, por ejemplo, la entrevista, la observación, entre otros.
¿Qué define al estudio de caso?
Stake (1995) explica que un error común es pensar que el estudio de caso es sinónimo del método cualitativo; si bien muchos estudios de caso utilizan el método cualitativo, esto no es lo que lo define; para el autor lo que define el estudio de caso es la singularidad del fenómeno que estudia (citado en Simons, 2009).
Referencias
Simons, H. (2009). El estudio de caso: Teoría y práctica. https://books.google.co.cr/books/about/El_estudio_de_caso_Teor%C3%ADa_y_pr%C3%A1ctica.html?id=WZxyAgAAQBAJ&redir_esc=y
Imagen de Element5 Digital en Unsplash

El estudio de caso por Danelly Salas Ocampo se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://investigaliacr.com/.
Danelly Salas Ocampo
Socióloga. Consultora Independiente con experiencia en docencia universitaria. Co-fundadora de Investigalia. Contacto: danellysalas@investigaliacr.com


También te puede interesar

Nueve consejos prácticos para desarrollar el Marco teórico
14 mayo, 2019
Las escalas tipo Likert
27 octubre, 2020
2 Comentarios
RAMON RUIZ HEREDIA
ME INTERESA VER EJEMPLOS DE ESTUDUIOS DE CASO APLICADOS AL DERECHO INFORMATICO
Danelly Salas Ocampo
Hola Ramón en este caso le sugiero que busque en páginas como REDALYC, o bien algún portal de revistas de las principales universidades de su país.
Saludos
Danelly