
Saca más provecho a las Normas de estilo APA
Las normas del estilo APA son una valiosa herramienta que, tanto estudiantes como docentes y profesionales en general, deberían aprender a utilizar; sin embargo, la escasa experiencia o la falta de capacitación en cuanto su uso, generan ciertos conflictos.
Cuando realizamos un informe de investigación científica, ya sea con enfoque cuantitativo o cualitativo, debemos de adecuarnos a una determina estructura de investigación; pero también debemos de implementar un formato para el texto, y para escribir de forma adecuada las citas y referencias bibliográficas.
Para ello, existen diferentes tipos de formatos entre los cuales se puede mencionar los siguientes: Vancouver, NLM, Chicago, Harvard, y el formato APA, cuyas siglas corresponden a la organización que lo ha propuesto: la American Psychological Association.
¿Cuándo se debe aprender a utilizar el estilo APA?
Aunque lo ideal sería que aprendiéramos a utilizar el APA desde la secundaria, por lo general se empieza a utilizar en el nivel de educación superior, y es en ese momento en donde se presentan las primeras dificultades en cuanto a su uso.
Las normas del estilo APA son una valiosa herramienta que, tanto estudiantes como docentes y profesionales en general, deberían aprender a utilizar; sin embargo, la escasa experiencia o la falta de capacitación en cuanto su uso, generan ciertos conflictos.
Consejos prácticos para aprovechar el estilo APA
Con el propósito de ayudar a sacar mayor provecho a dicho estilo, y así evitar ciertas frustraciones, les presentamos algunos consejos prácticos para su uso:
- Las normas del estilo APA son una guía de consulta, no se trata de que las aprendamos de memoria. La práctica puede hacernos aprender a utilizarlas, pero, en caso de que no recordemos alguna de las reglas o norma, bastará con consultarla y seguir sus indicaciones.
- Utilizar las normas APA que se encuentren actualizadas. Se pueden utilizar las guías que nos sugieren en nuestro centro de estudio o de trabajo. Recomendamos este manual ya que puede resultar de gran utilidad.
- Si se considera necesario se puede llevar una capacitación o un taller sobre el uso adecuado de las normas APA. Siempre será positivo refrescar los conocimientos y practicar.
- Independientemente de si somos estudiantes o profesionales, si se nos solicita elaborar un determinado informe siguiendo el estilo APA, no debemos pasar por alto esta solicitud. El APA nos ayuda a dar forma y estilo al texto, pero también nos ayuda a dar reconocimiento al trabajo de los autores que hemos consultado.
- Cuando estamos redactando algún informe y necesitamos crear una cita, lo ideal es que la elaboremos en ese momento y no la dejemos para después, porque lo podemos olvidar o confundirnos en medio de la información que estamos consultando. También cuando introducimos una cita, automáticamente deberíamos elaborar la referencia.
- Si tenemos alguna duda con respecto a cómo elaborar una cita o referencia, lo ideal siempre será preguntarle a algún compañero, docente o colega.
- Además de permitirnos dar el crédito al trabajo de otras personas, el uso adecuado de citas y referencias es útil para orientar la búsqueda de autores y documentos para nuestros propios proyectos: Si nos interesa alguna cita en particular, podemos consultar en las referencias los datos del documento para localizar la fuente de donde fue tomada la información de nuestro interés.
- Como último punto, conviene mencionar que actualmente, se puede citar información que encontramos en un blog, un video de YouTube, un tuit, entre otros. Pueden consultar aquí para ampliar la información.
Recomendación final
Si tienen interés de conocer más sobre el estilo APA y la forma en que se utiliza pueden revisar el post APA: Un breve refrescamiento y curiosidades de Bibliotecóloga Geek, el cual nos permite saber más detalles poco conocidos sobre este estilo, y además realiza un breve repaso de algunas normas que nos hacen dudar, en relación a si conocemos e implementamos adecuadamente las normas del APA.
Referencias
Daniela. (2018, junio 4). APA: Un breve refrescamiento y curiosidades. [Registro Web]. Recuperado de https://bibliotecologageek.com/apa-un-breve-refrescamiento-y-curiosidades/
Imagen tomada de Tim Gouw en Unsplash

Saca más provecho a las Normas de estilo APA por Danelly Salas Ocampo se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://investigaliacr.com/.
Danelly Salas Ocampo
Socióloga. Consultora Independiente con experiencia en docencia universitaria. Co-fundadora de Investigalia. Contacto: danellysalas@investigaliacr.com


También te puede interesar

Diseños etnográficos
13 agosto, 2019
Nueve consejos prácticos para desarrollar el Marco teórico
14 mayo, 2019